Licencia CC

sábado, 10 de noviembre de 2018

Enseñanza-aprendizaje tradicional


En esta publicación, quiero compartir diferentes situaciones que me han marcado en mi vida estudiantil.

Llevo unos 25 años estudiando, he estado asistiendo a diferentes metodologías de estudios, y son numerosos los profesores con los que he tenido que convivir.

Especialmente quiero hacer mención a mi profesor de colegio, Don Manuel.
Don Manuel fue profesor mío en EGB, y especialmente lo recuerdo, porque un día citó a mi madre para comunicarle, que lo mejor que podía hacer conmigo es quitarme de estudiar, que dejara de invertir tiempo y dinero conmigo.
En su momento, tanto mis padres como yo, estuvimos reflexionando y mis padres se propusieron motivarme.
Es un ejemplo claro de como los profesores pueden influir en las personas, en los estudiantes, y en sus familias.

El objetivo es invitaros a reflexionar sobre el importante papel de los profesores en el desarrollo del alumno.




Modelo deseado
Tras mi experiencia y lo estudiado, podemos concluir.
Los profesores deben ayudar a motivar a los alumnos, investigar sobre su situación.
La metodología de la clase no era la adecuada, solo teoría, es fácil desconectar y no atender.
Se han de utilizar métodos que ayuden a captar la atención.


Desarrollo Profesional



Hola a tod@s

Mi nombre es Loles, tengo 35 años, soy de Granada y actualmente trabajo como técnico de prevención.

De caras a que me conozcáis un poco mejor, os desarrollo un poco mi experiencia educativa y profesional.

Tras terminar el instituto decidí matricularme en el ciclo formativo de grado superior de Prevención de riesgos Profesionales, y partir de las prácticas que realicé en el centro de trabajo, me quedé trabajando durante cinco años.
Mi trabajo era en un servicio de prevención ajeno, realizando visitas a diferentes tipos de empresas, aunque finalmente me especialicé en el tema de construcción.
Paralelamente, decidí matricularme en la diplomatura en Relaciones Laborales, y después cursar el máster para poder trabajar como técnico de prevención de riesgos profesionales a nivel superior.

Por circunstancias personales, cambié de residencia a Girona, que es donde vivo actualmente, aquí he trabajado durante unos 6 años como técnico de prevención dentro de industrias alimentarias, de papel y química.

Durante éstos últimos años he realizado mi graduado en Relaciones Laborales, MBA en administración y dirección de empresa.

Actualmente quiero darle un cambio a mi vida profesional, y por eso estoy estudiando el máster para poder ser profesora en un futuro cercano.

Saludos,

Convalidación asigntaura FOL




El Área de Formación y Orientación Laboral, está encaminada a familiarizar a los alumnos, con el marco legal de sus futuras relaciones de trabajo, de su especifico ámbito profesional, y a dotarles de los recursos y de la orientación necesaria para su empleabilidad, mediante la búsqueda de un puesto de trabajo y el autoempleo.
Se podrá convalidar loa asignatura de FOL de cualquier ciclo LOE (de grado medio o superior) siempre y cuando se haya cursado y aprobado desde cualquier ciclo LOGSE (de grado medio o superior) y además se puede acreditar el nivel básico de Prevención de Riesgos Profesionales expedido de acuerdo con el RD 39/1997 de 17 de Enero.
La dirección del centro educativo es el encargado de realizar la convalidación, por lo que es recomendable además de cumplir los requisitos hablar con el profesorado o la dirección del centro.


En resumen, con FOL//LOGSE hace falta acreditar el Nivel Básico en Prevención de Riesgos Laborales para convalidar FOL LOE. Porque FOL tiene ahora contenidos de Prevención que antes no tenía.



Rúbrica

Buenos días La rúbrica es una buenas herramienta para "planificar la evaluación" de los alumnos. Os dejo un ejemplo de una activ...